23
09
2023
Teléfono y fax: 968 19 25 23
Móvil: 606 58 96 25

Celda superior
PRODUCTOS

boton Aphytis Melinus
boton Hippodamia Variegata
boton Cryptolaemus Montrouzieri
boton Anagyrus Pseudococci

Celda inferior
biosur logo izquierda biosur imagen movil
 
SISTEMA PIONERO PARA EL CONTROL BIOLóGICO DE PULGONES EN PIMIENTO |   
28/06/2010. Se trata de introducir insectos depredadores de gran eficacia conocidos popularmente como mariquitas.

La Consejería de Agricultura y Agua ha experimentado con éxito un sistema pionero en España para el control biológico de pulgones del género Macrosiphum en cultivos de pimiento. Se trata de la introducción de insectos depredadores de la familia de los coccinélidos, vulgarmente conocidos como mariquitas, cuya eficacia permite eliminar esta plaga sin necesidad de recurrir a la aplicación de productos fitosanitarios de síntesis química.

La especie seleccionada es Hippodamia variegata, de origen norteamericano, forma ligeramente alargada, color anaranjado y presencia de manchas negras en sus elitros. Sus adultos tienen un tamaño variable entre 4,5 y 6,5 milímetros. Las larvas presentan unas fuertes tenazas en su aparato bucal que emplean para capturar a sus presas y alimentarse de ellas. La empresa murciana Biosur, con sede en San Javier/Murcia, se encarga de su cría en cautividad.

El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ãngel García Lidón, visitó recientemente diversas explotaciones de productores ecológicos de pimiento para conocer de primera mano los resultados de esta experiencia y dijo estar “impresionado†por la acción depredadora de este coccinélido, “que se suma a las estrategias de lucha incluidas en el programa de Agricultura Limpiaâ€.

Producción ecológica

García Lidón destacó que el cultivo de pimiento en la Región “se caracteriza desde hace más de una década por la implantación en más de un 90 por ciento de su superficie de los sistemas de control biológico para luchar contra las principales plagasâ€. Buena parte de los productores de pimiento reconvirtieron sus explotaciones a sistemas de producción ecológica, los cuales se encuentran agrupados en la cooperativa Hortamira de El Mirador, en San Javier.

El responsable autonómico señaló que la eliminación de las aplicaciones fitosanitarias con insecticidas químicos “propició la expansión de determinadas plagas, como es el caso de los pulgones o afidos, que inicialmente fueron controlados mediante la introducción de insectos útiles, principalmente parasitoidesâ€.

No obstante, añadió, “determinadas especies de pulgones crearon resistencias ante estos parasitoides. Concretamente, el Macrosiphum euphorbiae se convirtió en un corto espacio de tiempo en un serio problema para los productores de pimiento ecológico, por lo que la Consejería inició la búsqueda de soluciones biológicas para el control de esta plagaâ€.

En estudio

Técnicos e investigadores del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería y del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), estudian actualmente, en colaboración con la cooperativa Hortamira, el movimiento poblacional y el ciclo biológico de la especie Hippodamia variegata en el cultivo de pimiento de invernadero, las cantidades a emplear para lograr un control efectivo de la plaga de pulgón, así como las condiciones más adecuadas para la liberación de los individuos.

El objetivo de estos ensayos es, señaló García Lidón, “continuar en la búsqueda de soluciones a los problemas que demanda el sector y estudiar la posibilidad de combinar estrategias de lucha junto con otros depredadores y parasitoidesâ€.

  3653
 

 

® 2023 Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Protección de privacidad

- Aphytis Melinus
- Hippodamia Variegata
- Cryptolaemus Montrouzieri
- Anagyrus Pseudococci

Últimas ventas en:
- Comarca del Mar Menor
- Cartagena.
- San Javier.
- San Pedro del Pinatar.
- Los Alcázares
- Huelva
- Valencia
- Castellón
- Alicante
- Málaga
- Tarragona

 

- Biosur
- Biosur Murcia
- biosur lucha integrada
- Biosur Mar Menor- Métodos de cría
- Insectos útiles
- Insectos depredadores
- Técnicas alternativas de cría
- Ecosistema
- Biosur San Javier
- Biosur control biológico insectos útiles
- Control biológico de plagas
- Agricultura biológica

- Producción y venta de insectos
- Depredadores y parásitos
- Control biológico de plagas
- Técnicas no agresivas
- Agroecosistema
- Venta de insectos útiles
- Venta de insectos depredadores
- fruta ecológica mediterranea www.frutamediterranea.es

Web optimizada para IE+7 y Mozilla Firefox +3 en pantalla 1366x768 en PHP7
Su navegador Desconocido