 HIPPODAMIA VARIEGATA (Goeze):
Es un depredador que se alimenta principalmente de diferentes especies de áfidos (Aphis gossipii Glover, Myzus persicae Sulzer ,Aulacortoum solani Kaltenback, Macrosiphum euphorbiae Thomas, etc.) en todos los cultivos susceptibles del ataque de estos.
Denominación comercial:
Formulaciones disponibles
• HIPPOLANET –25 adultos…(25 individuos adultos)
• HIPPOLANET-100 adultos...(100 individuos adultos)
• HIPPOLANET-500 adultos...(500 individuos adultos)
• HIPPOLANET -250 larvas…(250 larvas)
BiologÃa y ecologÃa:
H. variegata es una especie cosmopolita, originaria de Australia.
Ciclo biológico: pasa por los estados de huevo, cuatro estadios larvarios, pupa y adulto. La duración del desarrollo de huevo a adulto es de 16-21 dÃas a 21ºC, mientras que a 25ºC se reduce hasta los 15 dÃas.
La longevidad de las hembras es de aproximadamente 55 dÃas, es capaz de poner unos 200 huevos, a una temperatura de 21ºC aunque en otros estudios se han reportado hasta oviposiciones de más de 900 huevos por hembra. Tras emerger los adultos tardan entre 3 y 5 dÃas en aparearse, ovipositan dos dÃas más tarde.
El periodo de incubación es de 3 dÃas.
El periodo larval dura entre 7 y 10 dÃas siendo los estadios 1º y 4º los más largos con un 26 y un 32 % respectivamente del periodo larvario.
El periodo de pupa dura de 6 a 7 dÃas.
Especificidad de hospedadores:
-Principales:
Ãfidos de numerosas especies entre ellos: Aphis gossipii Glover, Myzus persicae Sulzer ,Aulacortoum solani Kaltenback, Macrosiphum euphorbiae Thomas
-Secundarios:
• Ãfidos.
• Saisetia oleae
• Bemisia tabaci
• Huevos de Spodoptera spp.
• Panonichus citri
• Polen
Enemigos naturales o contaminantes:
No se encuentran contaminantes.
Modo de acción:
Los adultos y larvas de H. variegata son voraces depredadores de áfidos en todos sus estados de desarrollo.
Dada su capacidad de vuelo, los adultos pueden cubrir una extensa área de búsqueda de presas.
Las pupas se pueden observar en lugares protegidos, como en tallos, envés de las hojas, o en materiales del invernadero.
Instrucciones de utilización:
-La dosis de aplicación varÃan en función de los niveles de plaga, oscilando entre 0,1 y1/m2 a toda la superficie del cultivo y 5/m2 cuando la suelta se realiza solo en focos. En jardinerÃa es donde las dosis se incrementaran por las perdidas producidas por la luz artificial.
-Recepción del producto: una vez recibido el producto deberá conservarse, el mÃnimo tiempo posible hasta su suelta, en un lugar fresco y sombreado. No exponer directamente a la luz solar. La temperatura de conservación deberá estar entre los 13 y 17ºC para los adultos y entre 7 y 10º para las larvas.
-Modo de aplicación:
• Realizar la suelta preferentemente por la mañana temprano o a última hora de la tarde.
• Abrir los botes, y caminar con el bote abierto entre las filias de cultivo de la parcela, dejando salir más adultos en las zonas de mayor infestación de la plaga. Los adultos salen del bote con gran facilidad al retirar la tapa del bote, ya que buscan inmediatamente la luz.
• La distribución de larvas irá dirigida a los focos. Primeramente se girará el bote para uniformar en la cascarilla del envase todas las larvas y posteriormente se procederá a la suelta en los focos.
|